Busca la noticia que te interese usando palabras clave

domingo, 10 de junio de 2018



Los alumnos de 4º ESO escenificaron adaptaciones de cuentos infantiles tradicionales para primero de la ESO como trabajo de fin de curso en la materia de lengua inglesa.


Durante este mes se ha llevado a cabo dentro del Plan de Acción Tutorial la lectura de un libro sobre violencia de género titulado: Matina vueleve a brillar. El alumnado de primero ha confeccionado este mural para tener bien clara la diferencia entre el buen trato y el maltrato.












Esta semana los alumn@s de 3ºB y 4ºB ( valores éticos) del IES Buenavista han trabajado para llevar a cabo una exposición en la entrada de nuestro centro destinada a concienciar sobre la importancia de preservar nuestro MAR LIMPIO,  libre de plásticos y otros agentes contaminantes vertidos por el ser humano. Bajo el lema "NUESTRO MAR, NUESTRO TESORO. LLÉVATE TU BASURA" ,hemos querido hacer ver lo importante que es mantener nuestro ecosistema SIN  contaminación, ya que de ello depende también nuestra existencia y nuestra salud . Gracias chic@s por su colaboración y predisposición.

domingo, 20 de mayo de 2018

El alumnado de 2º ESO visita la exposición "Vikingos, Guerreros del Norte"


Nuestro alumnado de 2º ESO visitó el pasado martes 8 de mayo la exposición "Vikingos, Guerreros del Norte, Gigantes del Mar", en ella pudimos conocer aspectos de la cultura escandinava desde cómo fabricaban sus barcos, cómo comerciaban por el Báltico o aspectos de la vida cotidiana como sus viviendas, vestimenta, artesanía, entre otros.
La exposición está compuesta por más de 600 piezas originales y dos reconstrucciones de la época vikinga y se encuentra en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife. 
Al finalizar la visita nuestras alumnas y alumnos pudieron realizar un taller creativo inspirado en la cultura de los vikingos que hace más de mil años ocuparon los territorios de Dinamarca, Suecia y Noruega; el taller se centró en el conocimiento del alfabeto rúnico y en el que nuestros chicos y chicas elaboraron una piezas de arcilla con letras runas (usadas en las lenguas germánicas) y que se pudieron llevar de recuerdo como ejemplo de la artesanía y cultura vikinga.






domingo, 13 de mayo de 2018

Este vídeo muestra el espectáculo con el que el grupo de teatro del centro participó en el Drama Meeting , un certamen de teatro en lengua extranjera organizado por el CEP Norte el pasado mes de Abril. Se trata de una coreografía musical titulada "No more tears" que pretende denunciar el acoso escolar.
La profesora quiere agradecer al alumnado participante su enorme implicación en la realización del acto así como el orgullo que siente de tener la oportunidad de trabajar con ellos/-as.

sábado, 5 de mayo de 2018



El IES Buenavista ha tenido la enorme satisfacción de acoger el jueves tres de Mayo al grupo de teatro del IES Daute Los Silos que junto con el de nuestro centro realizó una muestra de espectáculos teatrales realizados en ambos institutos. El alumnado del municipio vecino puso en escena dos obras llevadas a cabo en inglés y francés.
Por otra parte, nuestro alumnado mostró varios espectáculos:
"No more tears": coreografía musical contra el acoco escolar que participó en el Drama Meeting en La Orotava,grupo de teatro del IES Buenavista.
"Thriller": Teatro negro.
"Halloween".
 " Sombras Chinescas": Este espectáculo se hizo en la biblioteca escolar por parte del alumnado dde 2º ESO.

CONCURSO DE ORTOGRAFÍA



CONCURSO DE ORTOGRAFÍA
Con motivo de la celebración del Día del Libro, nuestro centro volvió a llevar a cabo otra edición del Concurso de Ortografía, desarrollado este año en tres fases. En la primera participó todo el alumnado de la ESO: se dictaron 25 palabras y pasaron a semifinales los 22 mejores de 1.º y 2.º y los 20 mejores de 3.º y 4.º.
Antes de la segunda fase se distribuyeron por el instituto 40 palabras, muchas de ellas propuestas desde las distintas materias que se imparten. De esta forma, el alumnado pudo recopilar pistas para la prueba. Se volvieron a dictar 25 palabras y superaron esta fase los 5 mejores de primer ciclo y los 7 mejores del segundo.
El viernes 27 de abril —dentro de la semana del Día del Libro— se celebró la gran final, en la que nuevamente el alumnado debió enfrentarse a 25 palabras, en este caso, sin ninguna pista. Marvia Álvarez (2.º A) fue la ganadora del primer ciclo y Daniela de Armas (4.º A), la campeona de 3.º y 4.º. ¡Enhorabuena a ambas! En estos días recibirán su merecida recompensa.






viernes, 27 de abril de 2018



El pasado 27 de Abril , el alumnado del grupo de teatro del IES Buenavista  participó en las Jornadas Culturales del IES Daute Los Silos.Pusieron en escena una coreografía musical en contra del acoso escolar denominada: "No more tears". En la foto superior se puede observar el regalo que recibieron en agradecimiento por su colaboración.

sábado, 7 de abril de 2018

CICLO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL IES BUENAVISTA


CICLO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL IES BUENAVISTA

¡El IES Buenavista está de enhorabuena! El próximo curso 2018-2019 está prevista la impartición de un ciclo de Formación Profesional de grado medio: APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL.

El requisito para acceder es tener el título de Graduado en Educación Secundaria o, en caso de no poseerlo, haber superado la prueba de acceso a ciclos medios.

El plazo de preinscripción finaliza el 25 de abril. Más información en el centro: C/ Antonio Camejo Francisco, 3 (junto al campo de fútbol), teléfono 922 129 009.

¡La matrícula será gratuita!

miércoles, 28 de marzo de 2018

RUTA GUIADA POR GARACHICO




El pasado 21 de Marzo, el alumnado de 4º  de la ESO del IES Buenavista participó en una ruta guiada en lengua inglesa en el municipio vecino de Garachico organizada  por el departamento de inglés.





jueves, 22 de marzo de 2018


Con un valor actual de 70 €/kilo aproximadamente, la cochinilla y la orchilla fueron parte importante de nuestro sustento económico en el siglo XIX.

El alumnado de 4º ESO (4º A y 4º B) del IES. Buenavista, que cursa la asignatura Geografía e Historia de Canarias, ha realizado unos trabajos sobre la economía canaria en el siglo XIX, especialmente dedicado a los tintes naturales obtenidos de la cochinilla, un diminuto insecto parásito de la tunera, planta originaria de América, que ocupó uno de los primeros puestos en productos exportados desde Canarias en la segunda mitad del siglo XIX; y por otra parte, la orchilla, un liquen con propiedades tintóreas, que se localiza en barrancos y acantilados costeros de nuestras islas, productos que estuvieron, y comienzan a estar, muy cotizados en los mercados europeos.
Estos trabajos nos han permitido conocer y apreciar nuestro pasado y nuestra historia local, desde el sustento de los higos picos en días de hambre como el interés económico y la exportación a través de nuestros puertos canarios.
Por último, el alumnado en sus trabajos ha querido destacar la importancia y comercialización actual de la humilde tunera y su parásito, la cochinilla, resaltando todos aquellos productos tintados con el ácido carmínico (E-120) sustancia química colorante usada en conservas, mermeladas, productos cárnicos, lácteos, cosméticos, jarabes, golosinas…etc., y en muchísimos productos más, y que para su conocimiento les invitamos a ojear nuestros trabajos.

martes, 20 de marzo de 2018

ENTREGA DE NOTAS Y CARRERA "KILÓMETROS DE SOLIDARIDAD"



ENTREGA DE NOTAS Y CARRERA SOLIDARIA
Recordamos a las familias que este jueves 22 de marzo tendrá lugar la entrega de notas correspondiente a la segunda evaluación. Podrá recoger el boletín de calificaciones y hablar con el tutor y cualquier profesor del equipo educativo entre las 15:30 y las 17:30 h.
Por otra parte, este viernes 23 celebraremos la carrera Kilómetros de Solidaridad, aplazada en su momento por las inclemencias meteorológicas. Se trata de una iniciativa —bastante arraigada ya— con la que la comunidad educativa de nuestro centro colabora con la ONG Save the Children para recaudar fondos destinados a la población infantil de países muy necesitados de África.
 El alumnado participante deberá conseguir personas que patrocinen con una aportación económica cada vuelta que consiga dar al campo de fútbol, lugar donde se desarrollará la carrera. Como novedad, este año contaremos con la presencia del alumnado de 6.º de Primaria del CEIP Nicolás Díaz Dorta y del CEIP La Cuesta. Está previsto que el acto comience después del recreo, sobre las 11:45 h. ¡Quedan invitados!


sábado, 17 de marzo de 2018

IES Buenavista por la IGUALDAD

El pasado 8 de marzo se celebró en nuestro centro el día de la mujer . Previamente y desde las materias de Ciudadanía y Valores Éticos ( 3ºA, 3ºB y 4ºB) , el alumnado del IES Buenavista ha trabajado en la elaboración de unos paneles que reflejan que todavía nos queda un importante camino por recorrer para alcanzar la igualdad entre el hombre y la mujer. Nuestro objetivo era no dejar pasar ese día tan importante y concienciar , educar y hacer visible una realidad que es necesario cambiar. Los alumnos de Música y Artes Escénicas de 3º y 4º ESO también hicieron una estupenda labor aportando su grano de arena en los actos organizados por el Ayuntamiento en la plaza de Buenavista. 










lunes, 12 de marzo de 2018

“AULAS MÁS SOSTENIBLES” EN EL IES BUENAVISTA


“AULAS MÁS SOSTENIBLES” EN EL IES BUENAVISTA
Desde el pasado mes de enero nuestro centro participa en el proyecto AULAS MÁS SOSTENIBLES, con el que se pretende implicar a toda la comunidad educativa en el proceso de reciclaje. Se trata de un programa del Cabildo de Tenerife que ha permitido dotar a todas las aulas del IES Buenavista de contenedores amarillos (para envases…) y azules (para papel…).
Una vez a la semana, el alumnado de Tecnología de 3.º A vacía estos contenedores y lleva un registro de todos los residuos que se han generado en las distintas aulas, residuos que posteriormente se depositan en unos contenedores mayores situados en los pasillos. El proceso finaliza con el traslado de todo el material a los depósitos de reciclaje municipales, ubicados por fuera del instituto.

UNA SARDINA “UNICORNIO”


UNA SARDINA “UNICORNIO”
Aunque este año el acto estuvo marcado por las condiciones meteorológicas adversas, el pasado viernes 23 de febrero el IES Buenavista celebró su tradicional desfile de Carnaval, en el que destacó la sardina “unicornio” confeccionada durante varias semanas por el alumnado de la materia de Tecnología (trabajo coordinado por su profesor, Roberto Cabrera) y que contó en la parte final con la colaboración de nuestra profesora de Pedagogía Terapéutica (Mercedes Álvaro), la auxiliar de alumnado motórico (Alda Afonso) y la vicedirectora (M.ª Nieves Viña).
La jornada del viernes 23 comenzó con la elaboración de los disfraces del alumnado, que también estaban relacionados con el tema del unicornio. Esta tarea se llevó a cabo con la coordinación de Vicedirección, el aula de Pedagogía Terapéutica y parte del alumnado de 3.º A. Tras el recreo, alumnado y profesorado se dirigieron a la plaza de San Sebastián, desde donde se inició el desfile carnavalero en compañía del CEIP Nicolás Díaz Dorta. Lamentablemente, la lluvia deslució la parte final, aunque se pudo cumplir con la tradición de la quema de la sardina.