El claustro de profesores del IES Buenavista les desea a todos sus alumnos y al resto de la comunidad educativa unas Felices Vacaciones de Verano. ¡Hasta septiembre!
Busca la noticia que te interese usando palabras clave
viernes, 30 de junio de 2017
lunes, 26 de junio de 2017
Jardineras decorativas, elaboradas con material reciclado.
Los alumnos de 1º de PMAR, bajo las directrices de Paula Hernández, coordinadora de la Red de Huertos Escolares y docente de Formación Profesional Básica, han elaborado a lo largo del último mes unas jardineras que decoran en estos días la entrada de nuestro centro.
Estas jardineras se han realizado reutilizando materiales como palets, maderas... Se han decorado y plantado con plantas ornamentales y aromáticas.
Un bonito proyecto que a parte de contribuir a la mejora de imagen de nuestro IES, contribuye a uno de los principios básicos de la ecología: la reutilización de materiales.
Estas jardineras se han realizado reutilizando materiales como palets, maderas... Se han decorado y plantado con plantas ornamentales y aromáticas.
Un bonito proyecto que a parte de contribuir a la mejora de imagen de nuestro IES, contribuye a uno de los principios básicos de la ecología: la reutilización de materiales.
viernes, 23 de junio de 2017
Ruta por el monte del agua
Dentro del grupo de actividades de final de curso, nuestros alumnos han podido escoger entre dos salidas o actividades extraescolares diferentes. Una al CIDEMAT (de la que hablaremos en próximas publicaciones) y otra, una Rutas por el Monte del Agua. Un precioso monte de laurisilva ubicado en el Macizo de Teno, en nuestra comarca de la Isla Baja.
Los alumnos realizaron una ruta que partió de la Casa Forestal de Erjos, y llegó hasta el barrio de El Palmar en nuestro municipio. Una vez allí fueron recogidos por el transporte y traídos de vuelta al centro.
Con una duración aproximada de 3 horas y media, alumnos y docentes pudieron disfrutar de una jornada al aire libre y de paso realizar el tan beneficioso ejercicio físico.
Los alumnos realizaron una ruta que partió de la Casa Forestal de Erjos, y llegó hasta el barrio de El Palmar en nuestro municipio. Una vez allí fueron recogidos por el transporte y traídos de vuelta al centro.
Con una duración aproximada de 3 horas y media, alumnos y docentes pudieron disfrutar de una jornada al aire libre y de paso realizar el tan beneficioso ejercicio físico.
Desayuno saludable... y ¡delicioso!
El pasado martes día 20 de junio, se celebró en nuestro centro el tradicional desyuno saludable, propuesto desde la RCEPS (Red Canaria de Escuelas Promotoras de Salud). Fruta, zumos, mermeladas, brochetas, pan con tomate... fueron algunas de las delicias saludables que pudieron compartir alumnos y profesores.
Esta iniciativa fue llevada a cabo por Dn PedroPadilla (coordinador de la red), Dña Mercedes Álvaro y algunos alumnos y docentes, que amablemente colaboraron en laactividad.
Todo ello con elprincipal objetivo de concienciar al alumnadode que un desayuno saludable y beneficioso para la salud, también puede satisfacer y deleitar nuestros paladares.
Esta iniciativa fue llevada a cabo por Dn PedroPadilla (coordinador de la red), Dña Mercedes Álvaro y algunos alumnos y docentes, que amablemente colaboraron en laactividad.
Todo ello con elprincipal objetivo de concienciar al alumnadode que un desayuno saludable y beneficioso para la salud, también puede satisfacer y deleitar nuestros paladares.
Últimos premiados de "Mon école à vélo
Estos han sido los últimos premiados de la iniciativa "Mon école à vélo", que este año ha tenido gran éxito entre nuestros estudiantes. Recordamos en qué consiste esta iniciativa:
Desde al área de francés, coordinado por el profesor José F. Martín, se está llevando a cabo una actividad que tiene que ver con la sostenibilidad, la responsabilidad y el civismo.
El título de la actividad es "Mon école à vélo" y trata de que los alumnos hagan un uso responsable de sus bicicletas, ya que deben acudir cada día al instituto con bicicleta y casco.
Con ello se quiere fomentar en nuestros jóvenes el uso del transporte
sostenible, la práctica de deporte y ejercicio físico, la
responsabilidad de usar el casco cuando monten en bicicleta y el civismo
a la hora de respetar las normas de la seguridad vial.
Desde al área de francés, coordinado por el profesor José F. Martín, se está llevando a cabo una actividad que tiene que ver con la sostenibilidad, la responsabilidad y el civismo.
El título de la actividad es "Mon école à vélo" y trata de que los alumnos hagan un uso responsable de sus bicicletas, ya que deben acudir cada día al instituto con bicicleta y casco.
Clausura de la Recogida de Tapas
Como cada año, en nuestro IES se han estado recogiendo tapas de plástico con fines solidarios. Tras varias remesas entregadas a diferentes colectivos, este curso, hemos querido clausurar esta iniciativa, llevando las últimas tapas regogidas en el centro al "Corazón" situado delante de la Iglesia de Los Remedios.
Los encargados de esta tarea han sido los alumnos de 1º PMAR, que se acercaron a este emplazamiento el pasado jueves, con las docentes Mercedes Álvaro y Macarena González.
Con ello queremos mostrar lo orgullosos que estamos de que nuestro centro sea un CENTRO SOLIDARIO.
martes, 20 de junio de 2017
Mercadillo solidario de libros
La pasada semana, se celebró en nuestro IES, el Mercadillo Solidario de Libros. Una iniciativa impulsada por el docente José F. Martín y sus alumnos de VAO.
La iniciativa consistió en que los alumnos y los docentes donaran libros voluntariamente, y luego estos eran vendidos por un precio simbólico en el mercadillo. La recaudación se donó a la Asociación Española Contra el Cáncer.
La iniciativa consistió en que los alumnos y los docentes donaran libros voluntariamente, y luego estos eran vendidos por un precio simbólico en el mercadillo. La recaudación se donó a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Desde esta revista, felicitamos a los artífices de tan bonita iniciativa.
jueves, 1 de junio de 2017
Las noticias inventadas. Natalia y Sheila (1ºA)
En nuestra última entrega de las noticias inventadas, les dejamos con las producciones periodísticas de Natalia y Sheila
Recordemos que nuestros alumnos de 1ºA han estado trabajando, desde la materia de
Lengua Castellana y Literatura, con la docente Macarena González, la noticia y la
entrevista. Como práctica sobre este contenido se les ha pedido que
redacten una noticia inventada, sobre algo que quisieran contar como
redactores de un periódico. Estas noticias debían responder a la
estructura y al contenido de una noticia que pudiera aparecer en
cualquier periódico.
miércoles, 31 de mayo de 2017
Las noticias inventadas. Kilian y Juan (1ºA)
En una nueva entrega de las noticias inventadas, les dejamos con las producciones periodísticas de Juan José y de Kilian.
Recordemos que nuestros alumnos de 1ºA han estado trabajando, desde la materia de
Lengua Castellana y Literatura, con la docente Macarena González, la noticia y la
entrevista. Como práctica sobre este contenido se les ha pedido que
redacten una noticia inventada, sobre algo que quisieran contar como
redactores de un periódico. Estas noticias debían responder a la
estructura y al contenido de una noticia que pudiera aparecer en
cualquier periódico.
sábado, 27 de mayo de 2017
VIAJE A GRAN CANARIA 2017
Entre los días 18 y 20 de Abril de 2017, los alumnos de 3º de la ESO del IES Buenavista, acudieron a una actividad extraescolar en la isla de Gran Canaria (Garañón y Las Palmas G.C) donde pernoctamos 2 días con el objetivo de:
- Conocer y disfrutar del entorno natural de la isla
- Realizar actividades en la naturaleza desde una perspectiva cooperativa.
- Realizar fotografía matemática en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
La experiencia fue muy agradable tanto para el alumnado como para el profesorado acompañante. En el futuro, esperemos que se repita.
- Conocer y disfrutar del entorno natural de la isla
- Realizar actividades en la naturaleza desde una perspectiva cooperativa.
- Realizar fotografía matemática en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria
La experiencia fue muy agradable tanto para el alumnado como para el profesorado acompañante. En el futuro, esperemos que se repita.
Aprendizaje Servicio en un colegio de la zona.
¿ QUÉ HICIMOS?
Realizamos un proyecto denominado " JUGANDO EN ÁFRICA", en él investigamos aspectos culturales sobre diversos juegos del continente Africano. Una vez expuestos y puestos en práctica, decidimos mostrárselos al CEIP Nicolas Estévez Dorta, donde con los alumnos de 4º de primaria compartimos las 2 últimas horas.
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE SERVICIO?
En el aprendizaje-servicio el alumnado identifica en su entorno próximo una situación con cuya mejora se compromete, desarrollando un proyecto solidario que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Es una práctica educativa en la que chicos y chicas aprenden mientras actúan sobre necesidades reales con la finalidad de mejorarlo. Promueve las siguientes competencias:
Realizamos un proyecto denominado " JUGANDO EN ÁFRICA", en él investigamos aspectos culturales sobre diversos juegos del continente Africano. Una vez expuestos y puestos en práctica, decidimos mostrárselos al CEIP Nicolas Estévez Dorta, donde con los alumnos de 4º de primaria compartimos las 2 últimas horas.
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE SERVICIO?
En el aprendizaje-servicio el alumnado identifica en su entorno próximo una situación con cuya mejora se compromete, desarrollando un proyecto solidario que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Es una práctica educativa en la que chicos y chicas aprenden mientras actúan sobre necesidades reales con la finalidad de mejorarlo. Promueve las siguientes competencias:
Competencias básicas:
activa el ejercicio de todas las competencias del currículo, con énfasis
en la competencia social y ciudadana y en la iniciativa y autonomía
personal
Valores y actitudes prosociales: estimula el esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso solidario
Habilidades para la vida: Fortalece las destrezas psicosociales y la capacidad de participar en la vida social de manera positiva
En el Aprendizaje-Servicio los chicos y
chicas identifican en su entorno una necesidad social, ambiental,
cultural… con la que conectan y se sensibilizan .
Sin embargo, no se limitan a
sensibilizarse, sino que pasan a la acción, se comprometen a mejorar
alguna situación, desarrollando un proyecto solidario del cual se
sienten protagonistas.
Todo ello pone en juego conocimientos,
habilidades, actitudes y valores. Por eso el Aprendizaje-Servicio es un
proyecto educativo con finalidad social.
DOCUMENTACIÓN GRÁFICA
TORNEO DE ULTIMATE
El IES Buenavista del Norte, participó en el mes de Febrero en el Torneo de Ultimate intercentros 2017. La experiencia, tal como el año pasado, fue muy enriquecedora ya que fuimos los GANADORES del SPIRIT de juego que establece en este deporte como los participantes que mejores actitudes desarrollan durante la fase previa. Los profesores de Matemáticas y Educación Física fueron los que acompañaron a alumnos de 3º y 4º de la ESO
jueves, 25 de mayo de 2017
Las noticias inventadas. Catherin y Guacimara 1ºA
Continuamos publicando nuevas noticias realizadas por los alumnos de 1º A. En este caso les ha tocado a Catherin y a Guacimara.
Recordemos que nuestros alumnos de 1ºA han estado trabajando, desde la materia de Lengua Castellana y Literatura, con la docente Macarena González, la noticia y la entrevista. Como práctica sobre este contenido se les ha pedido que redacten una noticia inventada, sobre algo que quisieran contar como redactores de un periódico. Estas noticias debían responder a la estructura y al contenido de una noticia que pudiera aparecer en cualquier periódico.
Recordemos que nuestros alumnos de 1ºA han estado trabajando, desde la materia de Lengua Castellana y Literatura, con la docente Macarena González, la noticia y la entrevista. Como práctica sobre este contenido se les ha pedido que redacten una noticia inventada, sobre algo que quisieran contar como redactores de un periódico. Estas noticias debían responder a la estructura y al contenido de una noticia que pudiera aparecer en cualquier periódico.
miércoles, 24 de mayo de 2017
Aprendizaje Servicio en Valores Éticos.
1.- ¿Qué hemos hecho?
Desde la materia de Valores Eticos, también hemos colaborado con acciones puntuales en esta ocasión a través de un proyecto de Deporte Adaptado para todos, donde los alumnos de 4º ESO B, han estado, investigando, trabajando y exponiendo diversos propuestas de modalidades deportivas paralímpicas.
Posterior a ese trabajo de investigación y exposición de proyectos, el alumnado se acerco durante una sesión de clase a observar qué personas acudían del centro ocupacional al Pabellón a realizar actividades físicas.
A continuación se analizó el contexto y la realidad de los usuarios del programa de Actividades Físicas para personas con discapacidad del centro ocupacional para adaptar las tareas de intervención con dichas personas
Finalmente se realizó la acción puntual consistente en 5 talleres con modalidades deportivas/lúdicas con el objetivo de cubrir la necesidades sociales, motrices y emocionales de las personas en la citada situación. Hay que destacar el BUEN HACER de los alumnos organizadores de las propuestas que se implicó de forma activa en cada uno de los talleres. Las actividades propuestas fueron:
- Voleibol sentado.
- Tenis de mesa
- Bola Canaria adaptada
- Circuitos para personas en silla de ruedas con modalidad reducida
-Circuito de habilidades motrices básicas.
2.-¿ Qué es el aprendizaje servicio?
En el aprendizaje-servicio el alumnado identifica en su entorno próximo una situación con cuya mejora se compromete, desarrollando un proyecto solidario que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Es una práctica educativa en la que chicos y chicas aprenden mientras actúan sobre necesidades reales con la finalidad de mejorarlo. Su justificación se declara mediante:
Desde la materia de Valores Eticos, también hemos colaborado con acciones puntuales en esta ocasión a través de un proyecto de Deporte Adaptado para todos, donde los alumnos de 4º ESO B, han estado, investigando, trabajando y exponiendo diversos propuestas de modalidades deportivas paralímpicas.
Posterior a ese trabajo de investigación y exposición de proyectos, el alumnado se acerco durante una sesión de clase a observar qué personas acudían del centro ocupacional al Pabellón a realizar actividades físicas.
A continuación se analizó el contexto y la realidad de los usuarios del programa de Actividades Físicas para personas con discapacidad del centro ocupacional para adaptar las tareas de intervención con dichas personas
Finalmente se realizó la acción puntual consistente en 5 talleres con modalidades deportivas/lúdicas con el objetivo de cubrir la necesidades sociales, motrices y emocionales de las personas en la citada situación. Hay que destacar el BUEN HACER de los alumnos organizadores de las propuestas que se implicó de forma activa en cada uno de los talleres. Las actividades propuestas fueron:
- Voleibol sentado.
- Tenis de mesa
- Bola Canaria adaptada
- Circuitos para personas en silla de ruedas con modalidad reducida
-Circuito de habilidades motrices básicas.
2.-¿ Qué es el aprendizaje servicio?
En el aprendizaje-servicio el alumnado identifica en su entorno próximo una situación con cuya mejora se compromete, desarrollando un proyecto solidario que pone en juego conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Es una práctica educativa en la que chicos y chicas aprenden mientras actúan sobre necesidades reales con la finalidad de mejorarlo. Su justificación se declara mediante:
- Competencias básicas:
activa el ejercicio de todas las competencias del currículo, con énfasis
en la competencia social y ciudadana y en la iniciativa y autonomía
personal
- Valores y actitudes prosociales: estimula el esfuerzo, la responsabilidad y el compromiso solidario
- Habilidades para la vida: Fortalece las destrezas psicosociales y la capacidad de participar en la vida social de manera positiva
3.- Documentación Gráfica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)