Busca la noticia que te interese usando palabras clave

miércoles, 30 de diciembre de 2020

PAPIROFLEXIA NAVIDEÑA

 

PAPIROFLEXIA

   La profesora Dña. Ángeles Dorta Grillo lleva ya en torno a 13 años deleitándonos con sus trabajos de papiroflexia. Ha dejado las taquillas de los profesores así de bonitas con las estrellas de papel.



Además ha elaborado también esta maravillosa obra de arte, un cisne realizado con más de 600 módulos individuales, engarzados entre sí, sin ningún tipo de cola ni pegamento.




Todo ello obra de una mente creativa y unas manos que son puro arte.




Centros decorativos de Navidad

 Los alumnos de 1º2º FPB, a cargo de su tutora Dña Paula Hernández González, han elaborado sus ya tradicionales centros de mesa.


Cada año más bonitos!

martes, 22 de diciembre de 2020

¡FELIZ NAVIDAD!

 Hemos llegado al final de este trimestre tan diferente para todos. Ahora toca descansar y disfrutar de estas navidades tan especiales.

El equipo directivo desea felicitar al alumnado porque su comportamiento ante la situación que vivimos ha sido ejemplar. Queremos agradecer a las familias, una vez más, su apoyo y comprensión. Y destacar el esfuerzo del personal laboral y la gran labor de los docentes.



lunes, 21 de diciembre de 2020

CONCURSO DE SUEÑOS

CONCURSO DE “SUEÑOS NAVIDEÑOS”

 

   Debido a la situación causada por la covid-19, no se ha podido realizar el ya tradicional concurso de “puertas navideñas” promovido desde el área de Educación Plástica por la profesora Dña. Jezabel Fuentes Morales. Pero no podíamos dejar que la pandemia no nos permita reflejar de algún modo que estamos en Navidad. Así que este curso, el alumnado ha participado en este nuevo concurso, cumpliendo con todas las medidas de prevención y protección establecidas. Cada grupo-clase ha reflejado de un modo navideño, su deseo o su sueño para el año que viene.

    Como este curso las familias no pueden acceder al centro para ver estos trabajos, publicamos mediante nuestro blog y la revista digital El Faro imágenes de lo bien que han quedado estos trabajos.

    Además, tras la valoración hecha por el jurado compuesto por los Jefes y Jefas de Ámbito: Dña. Mercedes Álvaro Afonso, Dña, Paula Hernández González, D. Pantaleón Hernandez Rodríguez y Dña. Ángeles Méndez Delgado, anunciamos los ganadores del concurso:


Menciones especiales del jurado:

- 3º ESO A



- 1º 2º FPB


- 2º ESO A


- 4º ESO A


- 1º ESO B


    3º PREMIO:

   ¡  1º ESO A  !



   2º PREMIO:

  ¡¡   2º ESO B  !!


1º PREMIO:

  ¡¡¡  4º ESO B  !!!


   ¡MUCHAS FELICIDADES POR EL TRABAJO REALIZADO A TODO EL ALUMNADO A Y SUS TUTORES/AS!


























Como cada año, la Solidaridad es uno de nuestros principales valores.

Como es tradición desde hace varias navidades, el IES colabora con el Ayuntamiento de Buenavista del Norte en la “campaña de apadrinamientos de niños del municipio”.

En el día de hoy, ha acudido al centro D. Esteban Lorenzo Rivero, Concejal de Igualdad  del Ayuntamiento, para hacerle entrega de los obsequios que se han preparado desde el centro. Esta entrega la realizan Dña. Mercedes Álvaro Afonso, coordinadora de las redes del centro y organizadora de esta colaboración, y la directora del IES Dña. Jezabel Fuentes Morales. Previamente, los delegados y delegadas en representación de sus grupos, han posado con los regalos que se han preparado desde las tutorías.

  Esperamos que les gusten y que los disfruten mucho.



martes, 15 de diciembre de 2020

Concurso Carteles “Cambio Climático”

 Desde la materia de Geografía e Historia, la profesora Yolanda Hernández Expósito, ha estado trabajando con los grupo de 1ºA y 1ºB  una actividad vinculada al Eje 2 "Sostenibilidad" de la Red Innovas.

Esta actividad tenía los siguientes objetivos: Investigar sobre las causas y consecuencias del cambio climático. Analizar la problemática actual y los daños ocasionados sobre el Planeta Tierra. Valora que no tenemos un Planeta B. Activar la consciencia de que el planeta tierra es nuestro hogar y debemos cuidarlo. Promover actitudes favorables a su conservación. 






viernes, 27 de noviembre de 2020

Exposiciones Día de la No Violencia contra la mujer



 Nuestro alumnado ha estado elaborando diferentes productos artísticos con la profesora Dña Jezabel Fuentes, con el fin de simbolizar la lucha feminista y social contra la violencia hacia la mujer. Les dejamos con unas imágenes de la exposición en el hall del centro.







ÁRBOLES Y SUS NOMBRES

Los alumnos de nuestro Ciclo Formativo de Grado Medio "Aprovechamiento y conservación del medio natural" han estado practicando con el pirograbador y han colocando carteles identificativos en los árboles autóctonos del centro. Una forma de identificar y dar a conocer al resto del alumnado los nombres de algunas de las variedades más significativas, con las que contamos en nuestro jardín escolar.

                                                                                                        Miguel Acosta Robayna










miércoles, 25 de noviembre de 2020

Lecturas contra la Violencia

 Desde la materia de Lengua Castellana y Literatura, con los profesores Noelia, Fernando, Tito y Macarena,  se han leído varios textos relativos a la lucha contra la violencia machista a lo largo de las últimas semanas de noviembre, con todos los grupos de la ESO.

Con ello se pretende que el alumnado se acerque a tópicos y temas propios del machismo, sea capaz de reconocerlos y de manifestar una opinión fundamentada contra los mismos. Al final de cada lectura se ha realizado un debate guiado con preguntas orales.

Estos son los textos que hemos leído.

Letra de la canción Caperucita de Ismael Serrano.

Caperucita sólo tiene dieciséis
Primaveras sin flores, papá le dice: "Ven.
Caperucita eres joven y tienes que aprender
A ocuparte de la casa, que serás una mujer.
Para que seas buena esposa
Y no envejezcas sola,
En la cama y la cocina has de saber
Alegrar a tu marido y cuidar a cada hijo,
Que te atrapa tu destino,
Que has de ser madre y esposa".
Y la pobre Caperucita llora.
"Quiero volar, lejos de aquí escapar.
Dime, mi bien, quién me llorará
Si me dan alas y echo a volar.
Quiero dormir, no quiero despertar,
Quiero ser la lluvia al otro lado del cristal,
Quizás alguien me espere en la oscuridad".
Una fría tarde Caperucita iba
A casa de su abuela a llevarle comida,
Cuando se encontró con un lobo feroz.
"Dime dónde vas niña, que te acompaño yo".
La muchacha se supo perdida.
Gritaba Caperucita
Mientras la devoraba el lobo.
Bajo la falda del vestido
Estallaron los dormidos
Sueños que en la noche
La mantenían viva. Pobre Caperucita.
"Quiero volar, lejos de aquí escapar.
Dime, mi bien, quién me llorará
Si me dan alas y echo a volar.
Quiero dormir, no quiero despertar,
Quiero ser la lluvia al otro lado del cristal,
Quizás alguien me espere en la oscuridad".
Una gris mañana Caperucita se casó,
Vestida de blanco, bella como una flor.
Su marido, muy elegante, otro lobo feroz,
Y su padre orgulloso lloraba de emoción.
Ahora cada noche el lobo la devora,
Clava sus dientes, y llora
Caperucita mientras espera a que un aullido
Le diga que el dormido animal despertó.
Después descansa tranquilo el malvado lobo feroz.
La cara de Caperucita alumbra una sonrisa
Mientras mece una cuna. En ella está una niña,
Quizás futura oveja para un lobo feroz,
A no ser que afortunada la rescate tu amor.
Caperucita la arrulla contra el pecho
Y un murmullo lento y lleno
De esperanza y vida,
Canta Caperucita.
"Quiero volar, lejos de aquí escapar.
Dime, mi bien, quién me llorará
Si me dan alas y echo a volar.
Quiero dormir, no quiero despertar,
Quiero ser la lluvia al otro lado del cristal,
Quizás alguien me espere en la oscuridad.
Quiero volar".



Texto de opinión sobre la participación de los hombres en la lucha feminista.
Artículo de opinión de Concha Caballero, El País 01/11/2013




No dejemos que el machismo siga siendo cosa del día a día, no las dejemos solas. 
¡Luchemos unidas/os!









Halloween y Finados

El alumnado de 2º ESO trabajó,  el cuadernillo didáctico: “Halloween y Finados” durante la última semana de octubre . El producto final consistió en la confección de un cartel con una invitación para una fiesta de Halloween y una de Finados.

Ángeles Méndez




MICROMACHISMOS

 Los alumnos de Informática,  de 4º ESO, han elaborado con su profesor, Gustavo Méndez unos pósters sobre Micromachismos.

Según nos informa Wikipedia un Micromachismo es:

Micromachismo es un término controversial que fue propuesto por el psicólogo Luis Bonino Méndez que comprendería un amplio abanico de maniobras interpersonales y se señalaría como la base y caldo de cultivo de las demás formas de la violencia de género o misoginia: maltrato psicológico, emocional, físico, sexual y económico, que serían normalizados.1​ Se trataría además de prácticas legitimadas por el entorno social, en contraste con otras formas de violencia machista denunciadas y condenadas habitualmente.2345

En la pareja, se manifestaría como formas de presión de baja intensidad, con las que las personas intentarían detentar el poder y conseguir beneficios, en todos o en algunos ámbitos de la relación:2

  • Imponer y mantener el dominio y su superioridad.
  • Reafirmar o recuperar dicho dominio.
  • Resistirse al aumento de poder personal o interpersonal.
  • Aprovecharse de dichos poderes
  • Aprovecharse del "trabajo cuidador

Un estupendo trabajo para dar a conocer pequeños actos machistas a los que se enfrenta nuestra sociedad cada día.














viernes, 6 de noviembre de 2020

USO DE MASCARILLAS

 Con esta publicación gráfica queremos recordar a nuestro alumnado y al resto de comunidad educativa la manera correcta de utilizar una mascarilla para que sea efectiva y nos proteja correctamente en estos tiempos de pandemia. 










miércoles, 21 de octubre de 2020

Leer en tiempos de pandemia

 Este curso 2020/2021 tiene ciertas pecularidades también en las lecturas grupales de nuestro centro. Nuestro tradicional  Plan Lector, tal y como era concebido no puede realizarse, ya que el uso compartido de libros no está permitido.

Desde la materia de Lengua Castellana y Literatura hemos organizado un plan lector en el que nuestros alumnos leen una obra por trimestre, cada uno conserva su propio ejemplar hasta que hayamos terminado de usarlo y antes de devolverlos para uso de otros usuarios se pondrán en su prescriptiva cuarentena.

La lectura se realiza una sesión a la semana, en horario de la materia y posteriormente se realizará un trabajo o reseña del libro que servirá, tanto para evaluar este tipo de contenido, como para dar a conocer la obra al resto de compañeros del centro y a la comunidad educativa, ya que estas reseñas se publicarán en esta revista digital.

Algunas de las obras literarias que leeremos este primer trimestre son:

- La mecedora de los piratas (Miguel Ángel Guelmí)



- Nata y chocolate (Alicia Borrás Sanjurjo)



- ¡Cómo molo! Manolito Gafotas (Elvira Lindo).



- Óliver Twist (Charles Dickens)





- Relatos de Terror (selección Alfaguara).



- Adaptación Dn Quijote (Miguel de Cervantes).



- La casa de Bernarda Alba (Federico García Lorca)



Compartir experiencias de lectura es fundamental para crear gusto por lo literario, conocer historias, lugares, experiencias que solo podríamos vivir a través de las páginas de un libro.